El pasado sábado 4 de noviembre el salón de actos del IES Antonio Machado de Alcalá albergaba el I Festival Benéfico de Bandas ''Virgen de las Angustias'' organizado por la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de las Angustias junto con la Agrupación Musical Humildad y Fe de la ciudad complutense.
Dicho certamen comenzaba pasadas las seis de la tarde tras la presentación del acto realizada por Juan Pedro Llorente, miembro de la Hermandad de las Angustias.
Los primeros en abrir el certamen fueron los anfitriones: la AM Humildad y Fe.
Esta banda fundada en abril de este año nace como resultado del trabajo, constancia e ilusión de un grupo de músicos que decidieron comenzar un nuevo proyecto en el que la música cofrade fuera la protagonista. Actualmente cuenta con un total de 51 componentes. Ese mismo día estrenaban los trajes de gala realizados por Confecciones Dolan, de la ciudad de Jaén además del banderín elaborado por el Taller de Bordados Francisco Perales.
Para la ocasión las marchas que interpretaron fueron:
Tras ellos y llegados desde Daimiel (Ciudad Real) la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Columna ''Los Coloraos''.
Nace el 23 de agosto de 1998 en el seno de la cofradia del mismo nombre con el objetivo de aportar una faceta en la Semana Santa de Daimiel, así como fomentar la música cofrade y hacer una labor social con los jóvenes de la localidad.
Las marchas interpretadas en el certamen fueron:
Tras interpretar la última marcha hubo un descanso, ideal para visitar los stands cofrades instalados a la entrada del salón de actos.
En tercer lugar, llegaba el turno de la Banda de Cornetas y Tambores ''El Buen Camino'' de Humanes (Guadalajara).
Esta banda tiene su origen en la primavera de 2006, surgiendo de la idea de un grupo de amigos apasionados por la música cofrade. Sus comienzos se llevaron a cabo con apenas una docena de tambores con los que acompañar los pasos de Semana Santa. Con esfuerzo, la formación empieza a crecer, consiguiendo en el año 2007 la introducción de intrumentos de viento (corneta, trompeta, trombón...). En la actualidad, cuenta con 37 miembros.
Las marchas interpretadas fueron:
Por último, la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, considerada como una de las mejores agrupaciones musicales de la geografía española. Tras la desaparación de la Banda de Cornetas y Tambores Santo Tomás de Villanueva, un grupo de componentes decide crear la primera agrupación de viento-metal de Ciudad Real y por tanto, de Castilla La Mancha.
Esta agrupación nace con el objetivo de llenar un hueco en la Semana Santa ciudadrealeña: el estilo musical de la Guardia Civil, conocido como ''música de agrupación''. Actualmente está compuesta por 100 personas.
Las marchas que interpretaron son:
Sin duda alguna, el momento cumbre llegaba cuando esta agrupación, junto con la anfitriona complutense, interpretaban juntas la marcha ''Tras de ti, mi cautivo''. A continuación tenía lugar una entrega de obsequios por parte de la Hermandad de las Angustias a las agrupaciones como recuerdo de este día.
El acto llegaba a su fin con el Himno Nacional interpretado al unísono por las cuatro bandas.
Dicho certamen comenzaba pasadas las seis de la tarde tras la presentación del acto realizada por Juan Pedro Llorente, miembro de la Hermandad de las Angustias.
Los primeros en abrir el certamen fueron los anfitriones: la AM Humildad y Fe.
Esta banda fundada en abril de este año nace como resultado del trabajo, constancia e ilusión de un grupo de músicos que decidieron comenzar un nuevo proyecto en el que la música cofrade fuera la protagonista. Actualmente cuenta con un total de 51 componentes. Ese mismo día estrenaban los trajes de gala realizados por Confecciones Dolan, de la ciudad de Jaén además del banderín elaborado por el Taller de Bordados Francisco Perales.
Para la ocasión las marchas que interpretaron fueron:
- Consuelo Gitano
- Redención
- Señor de San Román
- Mi Vida Cofrade
Tras ellos y llegados desde Daimiel (Ciudad Real) la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Columna ''Los Coloraos''.
Nace el 23 de agosto de 1998 en el seno de la cofradia del mismo nombre con el objetivo de aportar una faceta en la Semana Santa de Daimiel, así como fomentar la música cofrade y hacer una labor social con los jóvenes de la localidad.
Las marchas interpretadas en el certamen fueron:
- Cautivo de un barrio
- Mi Madrugá
- En el cielo de tu gloria
- La Sentencia
- Triana
- Dios y Hombre
- Salus Christi
- Al compás de tu andar, Despojado
Tras interpretar la última marcha hubo un descanso, ideal para visitar los stands cofrades instalados a la entrada del salón de actos.
En tercer lugar, llegaba el turno de la Banda de Cornetas y Tambores ''El Buen Camino'' de Humanes (Guadalajara).
Esta banda tiene su origen en la primavera de 2006, surgiendo de la idea de un grupo de amigos apasionados por la música cofrade. Sus comienzos se llevaron a cabo con apenas una docena de tambores con los que acompañar los pasos de Semana Santa. Con esfuerzo, la formación empieza a crecer, consiguiendo en el año 2007 la introducción de intrumentos de viento (corneta, trompeta, trombón...). En la actualidad, cuenta con 37 miembros.
Las marchas interpretadas fueron:
- Beso de Judas
- Vida eterna
- Ave María
- Atardecer en llamas
Por último, la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, considerada como una de las mejores agrupaciones musicales de la geografía española. Tras la desaparación de la Banda de Cornetas y Tambores Santo Tomás de Villanueva, un grupo de componentes decide crear la primera agrupación de viento-metal de Ciudad Real y por tanto, de Castilla La Mancha.
Esta agrupación nace con el objetivo de llenar un hueco en la Semana Santa ciudadrealeña: el estilo musical de la Guardia Civil, conocido como ''música de agrupación''. Actualmente está compuesta por 100 personas.
Las marchas que interpretaron son:
- Entre Rocío y Azahar
- La ofrenda
- Despojado de la Paz
- Nazarenas de la Paz
- De Capuchinos al cielo
- Aromas de un barrio
- Ansiosa de verte
- Al son de tu humildad
Sin duda alguna, el momento cumbre llegaba cuando esta agrupación, junto con la anfitriona complutense, interpretaban juntas la marcha ''Tras de ti, mi cautivo''. A continuación tenía lugar una entrega de obsequios por parte de la Hermandad de las Angustias a las agrupaciones como recuerdo de este día.
El acto llegaba a su fin con el Himno Nacional interpretado al unísono por las cuatro bandas.
Comentarios
Publicar un comentario