El
pasado 23 de Septiembre la localidad madrileña de Villamanta (situada a 43km de
la capital) vivía uno de los grandes actos dentro del Año Jubilar que
actualmente celebran con motivo del 1700
aniversario del martirio de San Blas, patrón de la localidad.
Se trataba del Jubileo de Hermandades y la Magna Procesión Jubilar que albergó a cerca de 2000 personas, 80 hermandades acompañadas de sus estandartes y 18 imágenes (14 de ellas llegadas desde localidades de Madrid y Toledo).
La jornada festiva comenzaba a las 17 horas, momento en que las imágenes que se encontraban en la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, Virgen y Mártir (y que habían llegado a lo largo de la mañana), eran trasladadas al Paseo de la Ermita, donde les esperaban la Virgen del Socorro (patrona de Villamanta) junto a los Santos Niños Justo y Pastor (patrones de Alcalá y su diócesis) y Santa María la Real de la Almudena (patrona de Madrid y su archidiócesis).
Una hora después tenía lugar la Solemne Eucaristía oficiada por Don Joaquín López de Andújar, Obispo de Getafe y presidida por la imagen de San Blas patrón del municipio.
A las 19.15 horas comenzaba la Magna Procesión.
La imagen del santo se abría camino entre los fieles que allí se congregaban dispuestos a realizar el recorrido de la Ruta Jubilar, discurriendo por el Paseo de la Ermita, calle San Blas, Plaza del Rey Juan Carlos I, calle José Antonio García Núñez y Plaza de la Constitución, para acabar en la Parroquia Santa Catalina de Alejandría y así cruzar por la Puerta Santa y ganar la indulgencia plenaria.
Tras él, numerosos estandartes acompañaban al resto de imágenes que desfilaban en el siguiente orden:
Santísimo Cristo del Amor en su Prendimiento de Barajas.
El
repique de campas anunciaba la llegada de la comitiva que era recibida en el
interior del templo parroquial por el señor Obispo que entregaba en mano a cada
hermandad el diploma que acreditaba la obtención
de la Indulgencia Plenaria.
Sin duda alguna, ese día quedará en el recuerdo de muchas personas que vivieron una jornada única y que deseamos se vuelva a repetir pronto.
Galería fotográfica: https://www.flickr.com/photos/138070407@N03/albums/72157686614715261
Se trataba del Jubileo de Hermandades y la Magna Procesión Jubilar que albergó a cerca de 2000 personas, 80 hermandades acompañadas de sus estandartes y 18 imágenes (14 de ellas llegadas desde localidades de Madrid y Toledo).
La jornada festiva comenzaba a las 17 horas, momento en que las imágenes que se encontraban en la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, Virgen y Mártir (y que habían llegado a lo largo de la mañana), eran trasladadas al Paseo de la Ermita, donde les esperaban la Virgen del Socorro (patrona de Villamanta) junto a los Santos Niños Justo y Pastor (patrones de Alcalá y su diócesis) y Santa María la Real de la Almudena (patrona de Madrid y su archidiócesis).
Una hora después tenía lugar la Solemne Eucaristía oficiada por Don Joaquín López de Andújar, Obispo de Getafe y presidida por la imagen de San Blas patrón del municipio.
A las 19.15 horas comenzaba la Magna Procesión.
La imagen del santo se abría camino entre los fieles que allí se congregaban dispuestos a realizar el recorrido de la Ruta Jubilar, discurriendo por el Paseo de la Ermita, calle San Blas, Plaza del Rey Juan Carlos I, calle José Antonio García Núñez y Plaza de la Constitución, para acabar en la Parroquia Santa Catalina de Alejandría y así cruzar por la Puerta Santa y ganar la indulgencia plenaria.
Tras él, numerosos estandartes acompañaban al resto de imágenes que desfilaban en el siguiente orden:
Santísimo Cristo del Amor en su Prendimiento de Barajas.
Nuestro Padre Jesús Nazareno del Silencio de Villamanta.
Santísimo Cristo de la Misericordia, patrón de Villamantilla.
Nuestra Señora de los Dolores de Villamanta (la única imagen
Dolorosa que participó en la Magna Jubilar).
Jesús Resucitado de Aranjuez
Nuestra Señora del Monte de Madrid (replica de la patrona de
Bolaños de Calatrava, Ciudad Real).
Simpecados de las Hermandades del Rocío de
Collado Villalba, Móstoles y Pozuelo de Alarcón.
Virgen de Nazaret de Leganés (replica de la patrona jienense
de Chiclana de Segura).
Nuestra Señora del Remolino Coronada, patrona de El Molar.
Nuestra Señora de Gracia, patrona de San Lorenzo de El
Escorial
La imagen peregrina de Ntra. Sra. de los
Santos, patrona de Móstoles.
Santa María del Fresno, patrona de Aldea del Fresno.
Santísimo Cristo Aparecido, patrón de Griñón.
Nuestra Señora de la Natividad Coronada, patrona de Méntrida
(Toledo).
Nuestra Señora de Butarque Coronada, patrona de Leganés.
Los Santos Niños Justo y Pastor, patrones de Alcalá de Henares.
Santa María la Real de la Almudena, patrona de Madrid
Virgen del Socorro, patrona de Villamanta.
Sin duda alguna, ese día quedará en el recuerdo de muchas personas que vivieron una jornada única y que deseamos se vuelva a repetir pronto.
Galería fotográfica: https://www.flickr.com/photos/138070407@N03/albums/72157686614715261
Comentarios
Publicar un comentario