Ir al contenido principal

Santa Cecilia en Sevilla con A.M. Nuestra Señora del Rosario

Durante el día de ayer, pudimos acompañar a la Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario en su viaje a Sevilla, para formar parte del Certamen Nacional de música cofrade “Madre Cigarrera 2016”

Este evento, iba a constar de un pasacalle por las vías más características del Barrio Santa Cruz, llegando a los Jardines de Murillo, para que una vez allí, las diferentes formaciones participantes ofrecieran sus sones, sin embargo, la Asociación Musical María Santísima de la Victoria, Las Cigarreras, decidió suspender el certamen ante las previsiones meteorológicas.
No obstante, aún con la desilusión que esto supuso para los cincuenta componentes de Rosario que viajaban hasta la capital hispalense, se les presentó otra oportunidad en la Exposición de Música Cofrade en honor a Santa Cecilia, Patrona de la música.

Antes de su comienzo, desfilaron en ordinario por la calle Sierpes, armonizando dicho momento con “Esperanza de Triana coronada”, llamando así la atención de los transeúntes y emocionando a toda aquella persona que se topaba con la agrupación musical.
Una vez finalizado el desfile, a las once horas de la mañana tuvo lugar el concierto en el interior del círculo mercantil, con Víctor López (creador de este blog), realizando la presentación de la banda y explicando a los allí presentes cómo surgió dicha formación.

Durante el concierto se tocaron los siguientes sones “Salud de San Bernardo”, ”Virgen de las Angustias”, “Creo en Jesús”, “Oh, pecador”, “Azucena de Sevilla”, “Consuelo gitano”, “Judería sevillana” y “A los pies de Sor Ángela”, para finalmente dar clausura a su representación con el Himno Nacional y hacer entrega de un diploma de agradecimiento, a uno de los representantes del Consejo de Bandas de Música Procesional, la cual posteriormente ya se encontraba entre los enseres de las formaciones musicales de la ciudad de Sevilla, así como del resto de los elementos de la historia de este género.




Desde aquí, ambos componentes de Mirada Cofrade, queremos destacar la acogida que recibimos por cada uno de los integrantes de esta agrupación.
Además de lo que queda registrado en la retina de nuestros ojos y en la memoria del corazón por haber sido partícipes de un día así, cabe destacar la admiración que profesamos por ell@s, por el esfuerzo diario de estas personas en cada uno de sus ensayos, así como todas las horas y kilómetros que tuvieron que recorrer hasta llegar a Sevilla, y nosotros con ellos, codo con codo.
Que estas palabras no sean un artículo más, si no que demuestren de nuevo y cada vez con más insistencia, que hay que perseguir nuestros sueños, porque Rosario sabe bien como alcanzarlos y hacerlos realidad.

Que la música forme parte de nuestra vida cada día.
Sentirse Rosario. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Rincón Cofrade: entrevista a Manuel Martín Nieto.

Manuel Martín Nieto nació en 1978 en Morón de la Frontera (Sevilla). Sin ningún antecedente artístico, en su infancia empezó a destacar en el dibujo. Cuando contaba con trece años, Manuel Guzmán Bejarano se desplazó a Morón, y viendo el interés que el muchacho comenzaba a mostrar lo incorporó a su taller como aprendiz. Posteriormente fue acogido por Manuel Hernández León, con el que aprendió dibujo, modelado y talla. Y tras ese tiempo de aprendizaje pasó al taller de José Antonio Navarro Arteaga, un gran maestro para él y el que más influye en su obra. Estableció su propio taller en la calle Pósito de Morón de la Frontera, y realizó sus primeros encargos, el Stmo. Cristo de la Agonía en el Huerto y la Virgen del Rosario para Morón, cuando solo contaba con 18 años. Desde entonces ha venido realizando obras para la provincia y para el resto de España. A continuación, os dejo con la entrevista, espero que os guste y la disfrutéis: Manuel Martín Nieto, es para mí un ...

El Rincón Cofrade: entrevista a Roberto Gallego González.

Roberto Gallego, es para mí un verdadero placer que me recibas y darte las gracias por concederme esta entrevista. 1.  Principalmente, ¿cuándo se funda y cómo surge la idea de crear una nueva hermandad?  Surge hace dos años, mediante un grupo de jóvenes cofrades que compartíamos la pasión por la Semana Santa.                          Estando en casa una tarde vimos  vídeos  cofrades en Youtube y casualmente apareció Jesús Despojado de Sevilla, haciendo una revirá en la calle Rioja y la verdad que me salió del corazón decir: ´´que bonito sería ver a Jesús Despojado por las calles de Alcalá``. Nos miramos todos y dijimos ¿y por qué no? Y seguimos desde ese día hasta hoy, la locura ha venido hasta aquí. 2.   ¿Cómo recuerdas los inicios? Primeramente con mucha ilusión. Los primeros días siempre ...

San Fernando con su patrona.

Este año no pudo ser. La incesante lluvia que caía desde primeras horas de la mañana impidió que la imagen de la Virgen de las Candelas, patrona de la localidad de San Fernando de Henares pudiese salir en procesión el día 4 de febrero con motivo de las fiestas celebradas en su honor. A las 11 de la mañana, hora prevista para el inicio de la procesión, la Junta Directiva de la hermandad se reunía para decidir si salir o no. Finalmente se acordó suspenderla ya que las previsiones meteorológicas no eran favorables, además de no poner en peligro tanto la talla de la Virgen como el rico patrimonio que posee. Esto no impidió que la procesión se pudiera llevar a cabo en el interior del templo parroquial de la Purificación de Nuestra Señora, bajo los sones de la A.M. Humildad y Fe de Alcalá de Henares. Tras ello tenía lugar la eucaristía presidida por el Vicario General de la Diócesis de Alcalá, D. Florentino Rueda y el párroco D. Javier Jouve Soler. Al término de...