Durante el día de ayer, pudimos acompañar a la Agrupación
Musical Nuestra Señora del Rosario en su viaje a Sevilla, para formar parte del
Certamen Nacional de música cofrade “Madre Cigarrera 2016”
Este evento, iba a constar de un pasacalle por las vías más características
del Barrio Santa Cruz, llegando a los Jardines de Murillo, para que una vez
allí, las diferentes formaciones participantes ofrecieran sus sones, sin
embargo, la Asociación Musical María Santísima de la Victoria, Las Cigarreras, decidió
suspender el certamen ante las previsiones meteorológicas.
No obstante, aún con la desilusión que esto supuso para los
cincuenta componentes de Rosario que viajaban hasta la capital hispalense, se
les presentó otra oportunidad en la Exposición de Música Cofrade en honor a
Santa Cecilia, Patrona de la música.
Antes de su comienzo, desfilaron en ordinario por la calle
Sierpes, armonizando dicho momento con “Esperanza de Triana coronada”, llamando
así la atención de los transeúntes y emocionando a toda aquella persona que se topaba
con la agrupación musical.
Una vez finalizado el desfile, a las once horas de la mañana
tuvo lugar el concierto en el interior del círculo mercantil, con Víctor López
(creador de este blog), realizando la presentación de la banda y explicando a
los allí presentes cómo surgió dicha formación.
Durante el concierto se tocaron los siguientes sones “Salud
de San Bernardo”, ”Virgen de las Angustias”, “Creo en Jesús”, “Oh, pecador”, “Azucena
de Sevilla”, “Consuelo gitano”, “Judería sevillana” y “A los pies de Sor Ángela”,
para finalmente dar clausura a su representación con el Himno Nacional y hacer entrega
de un diploma de agradecimiento, a uno de los representantes del Consejo de
Bandas de Música Procesional, la cual posteriormente ya se encontraba entre los
enseres de las formaciones musicales de la ciudad de Sevilla, así como del resto
de los elementos de la historia de este género.
Desde aquí, ambos componentes de Mirada Cofrade, queremos destacar
la acogida que recibimos por cada uno de los integrantes de esta agrupación.
Además de lo que queda registrado en la retina de nuestros
ojos y en la memoria del corazón por haber sido partícipes de un día así, cabe
destacar la admiración que profesamos por ell@s, por el esfuerzo diario de
estas personas en cada uno de sus ensayos, así como todas las horas y kilómetros
que tuvieron que recorrer hasta llegar a Sevilla, y nosotros con ellos, codo
con codo.
Que estas palabras no sean un artículo más, si no que
demuestren de nuevo y cada vez con más insistencia, que hay que perseguir
nuestros sueños, porque Rosario sabe bien como alcanzarlos y hacerlos realidad.
Que la música forme parte de nuestra vida cada día.
Sentirse Rosario.
Comentarios
Publicar un comentario