Ir al contenido principal

Dando mis primeros pasos: nace Mirada Cofrade.


Os doy la bienvenida a todos a un nuevo lugar llamado Mirada Cofrade. 

Este blog surge como un proyecto personal donde se unen dos de mis pasiones, como son la fotografía y el mundo cofrade.

A través de reportajes y vídeos, mostraré la belleza que se esconde en cada imagen, en cada paso…


Así pues, sed bienvenidos una vez más y espero que lo disfrutéis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Rincón Cofrade: entrevista a Manuel Martín Nieto.

Manuel Martín Nieto nació en 1978 en Morón de la Frontera (Sevilla). Sin ningún antecedente artístico, en su infancia empezó a destacar en el dibujo. Cuando contaba con trece años, Manuel Guzmán Bejarano se desplazó a Morón, y viendo el interés que el muchacho comenzaba a mostrar lo incorporó a su taller como aprendiz. Posteriormente fue acogido por Manuel Hernández León, con el que aprendió dibujo, modelado y talla. Y tras ese tiempo de aprendizaje pasó al taller de José Antonio Navarro Arteaga, un gran maestro para él y el que más influye en su obra. Estableció su propio taller en la calle Pósito de Morón de la Frontera, y realizó sus primeros encargos, el Stmo. Cristo de la Agonía en el Huerto y la Virgen del Rosario para Morón, cuando solo contaba con 18 años. Desde entonces ha venido realizando obras para la provincia y para el resto de España. A continuación, os dejo con la entrevista, espero que os guste y la disfrutéis: Manuel Martín Nieto, es para mí un ...

El Rincón Cofrade: entrevista a Roberto Gallego González.

Roberto Gallego, es para mí un verdadero placer que me recibas y darte las gracias por concederme esta entrevista. 1.  Principalmente, ¿cuándo se funda y cómo surge la idea de crear una nueva hermandad?  Surge hace dos años, mediante un grupo de jóvenes cofrades que compartíamos la pasión por la Semana Santa.                          Estando en casa una tarde vimos  vídeos  cofrades en Youtube y casualmente apareció Jesús Despojado de Sevilla, haciendo una revirá en la calle Rioja y la verdad que me salió del corazón decir: ´´que bonito sería ver a Jesús Despojado por las calles de Alcalá``. Nos miramos todos y dijimos ¿y por qué no? Y seguimos desde ese día hasta hoy, la locura ha venido hasta aquí. 2.   ¿Cómo recuerdas los inicios? Primeramente con mucha ilusión. Los primeros días siempre ...

San Fernando con su patrona.

Este año no pudo ser. La incesante lluvia que caía desde primeras horas de la mañana impidió que la imagen de la Virgen de las Candelas, patrona de la localidad de San Fernando de Henares pudiese salir en procesión el día 4 de febrero con motivo de las fiestas celebradas en su honor. A las 11 de la mañana, hora prevista para el inicio de la procesión, la Junta Directiva de la hermandad se reunía para decidir si salir o no. Finalmente se acordó suspenderla ya que las previsiones meteorológicas no eran favorables, además de no poner en peligro tanto la talla de la Virgen como el rico patrimonio que posee. Esto no impidió que la procesión se pudiera llevar a cabo en el interior del templo parroquial de la Purificación de Nuestra Señora, bajo los sones de la A.M. Humildad y Fe de Alcalá de Henares. Tras ello tenía lugar la eucaristía presidida por el Vicario General de la Diócesis de Alcalá, D. Florentino Rueda y el párroco D. Javier Jouve Soler. Al término de...